Max Verstappen y su adaptación a los autos de Red Bull en la Fórmula 1
La importancia de la adaptación
El tres veces campeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen, ha afirmado que debe adaptarse a los autos que construye Red Bull.
Verstappen ha disfrutado de dos temporadas dominantes en la Fórmula 1, ganando el 77% de los Grandes Premios disputados en las campañas 2022 y 2023.
Esto ha llevado a sugerir que Red Bull ha estado construyendo su auto para adaptarse al estilo de conducción del piloto holandés, especialmente después de que sus compañeros de equipo Sergio Pérez, Alex Albon y Pierre Gasly hayan tenido dificultades para acercarse a su ritmo en años anteriores.
Verstappen desestimó las afirmaciones de que los competidores están construidos según sus necesidades e insistió en que él también debe aprender a adaptarse al comportamiento del auto.
“Cuando la gente te pregunta: ‘¿Cuál es tu estilo de conducción?’, no puedo decirte porque se trata de poder adaptarse a ciertas situaciones o a lo que también le gusta al auto”, dijo Verstappen a Motorsport.com.
“¿Qué quiero? Quiero más agarre. Hay muchas cosas que quieres, algunas cosas no son realistas. Así que simplemente me adapto al auto que me dan”.
La dirección del desarrollo
Verstappen disfrutó de una temporada históricamente dominante en la Fórmula 1 el año pasado, ganando 19 de las 22 carreras disputadas, un nuevo récord para el deporte.
El piloto holandés proporcionó una visión de la filosofía de desarrollo de Red Bull al destacar que agregar velocidad tiene prioridad sobre encontrar un equilibrio adecuado.
“A lo largo del año, el equipo simplemente aplica mejoras al auto para hacerlo más rápido. No para tratar de seguir una dirección de equilibrio determinada o algo así”, dijo.
“Es simplemente carga general, agarre general, lo que ganas con las mejoras. Estoy bastante contento con el comportamiento del auto, pero si el auto tiene un poco más de subviraje, debo adaptar mi conducción a eso. O si tiene más sobreviraje, es de la misma manera.
“Creo que ha estado bastante bien. En algunas carreras, de todos modos, tienes más sobreviraje o más subviraje.
“Es muy variable en términos de equilibrio, no siempre es perfecto. En algunos circuitos no puedes conducirlo así”.