La dirección de André Jardine al frente del América ha sido notable por la presencia constante de Sebastián Cáceres e Igor Lichnovsky en la defensa central. Sin embargo, existen jugadores locales que buscan su oportunidad para destacar en la línea defensiva del equipo azulcrema.
La lucha por un lugar en el once inicial
“Me considero al mismo nivel, siento que puedo formar parte del once inicial. La competencia interna es intensa y es fundamental para el equipo tener un alto nivel de competencia. Con humildad, intento aprender todo lo posible de ellos, ya que tienen más experiencia y es eso lo que intento asimilar. Me veo con la capacidad de ser el defensor central titular del América, siempre trabajando y dando lo mejor de mí. Así me veo, si no fuera así, no tendría sentido. Me veo capaz, me siento con las habilidades necesarias y daré lo mejor de mí para generar dudas en André a la hora de formar su once”, declaró en conferencia.
El debut del América y las expectativas de Juárez
Su primera oportunidad podría llegar en la Jornada 1, cuando las águilas se enfrenten a los Xolos de Tijuana, con una alineación alternativa, debido al limitado tiempo de pretemporada que han tenido los jugadores principales. Juárez, no obstante, entiende que no hay margen de error para el partido en la frontera.
“La responsabilidad es máxima. Sabemos que, a la afición del América, no le importa las circunstancias en las que juguemos, lo que importa son los resultados. Somos conscientes de la exigencia de este partido. Tenemos que conseguir un buen resultado a pesar de las ausencias. Se ha conformado un buen equipo para viajar a Tijuana. A la exigente afición no le importa quiénes juegan y quiénes no, sino conseguir un buen resultado”, explicó.
Reflexiones sobre el papel de las fuerzas básicas
El canterano del América reflexionó sobre la falta de protagonismo de los jugadores surgidos de las fuerzas básicas del club, ofreciendo un breve análisis de lo que dificulta el desarrollo y la consolidación de un joven en el profesionalismo.
“No ha habido la solidez como en otros tiempos de Fuerzas Básicas. Puedo decir que quienes vienen de la Sub 20 y Sub 18 que pueden tener la oportunidad, en América la exigencia es altísima. Si te ponen, tienes que rendir desde el primer partido, es muy poco el margen de error que hay aquí y eso pasa factura. Cuando les toque, tienen que aprovechar la oportunidad para impresionar al DT y no ser desplazados después. Tienen que estar concentrados cuando les toque la oportunidad para no soltarla”, concluyó.