Estadio Ciudad de los Deportes: historia y aportes de Modesto César Rolland Mejía
Historia del Estadio Ciudad de los Deportes
Este año, en el que el Estadio Ciudad de los Deportes, conocido también como Azul o Azulgrana, cumplirá 80 años del inicio de su construcción, será además el año donde América y Cruz Azul lo utilicen como su casa, debido a la remodelación que tendrá el Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo 2026 que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.
El legado de Modesto César Rolland Mejía
Este inmueble, uno de los más antiguos en el deporte nacional, fue diseñado en 1944 por Modesto César Rolland Mejía, un ingeniero originario de La Paz, Baja California, que también fue el creador de la Plaza de Toros México, y que es reconocido como el constructor del México moderno o el apóstol del progreso (J. Justin Castro 2020), debido a sus ideas innovadoras y los aportes que hizo a la ingeniería mexicana después de la Revolución (1910-1920).
Modesto Rolland Mejía: escritor, político y funcionario público
Los aportes de Rolland Mejía no se limitaron a la ingeniería. El sudcaliforniano también destacó como escritor, político, funcionario público y un personaje activo previo a la Revolución Mexicana que estalló el 20 de noviembre de 1910.
Fue parte de los 44 miembros que fundaron el Club Antirreeleccionista y posteriormente Partido Nacional Antirreeleccionista en 1909, para participar en las elecciones federales de 1910, ante la intención del entonces Presidente, Porfirio Díaz, de presentarse una vez más como candidato. El objetivo de este grupo encabezado por Francisco I. Madero, era terminar con la dictadura de más de 30 años impuesta por Díaz (1876-1911).
Modesto César no solo fue cercano a Francisco I. Madero, quien se convirtió en Presidente en 1911, también trabajó de cerca con otras dos figuras de la Revolución como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, quien fue el primer Presidente post revolución, del primero de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924.
Modesto Rolland Mejía tuvo cargos públicos
Estuvo al frente de dependencias como la Secretaría de Comunicaciones, Ferrocarriles de México, Comisión Técnica de Petróleo, Comisión Agraria de Yucatán, donde participó en el reparto agrario de la entidad del sureste. Con Lázaro Cárdenas como primer ministro, Rolland Mejía fue subsecretario de comunicaciones, de economía y gerente de los puertos libres mexicanos.
El Estadio Ciudad de los Deportes a lo largo de los años
Tras dos años de obras, el Estadio Ciudad de los Deportes fue inaugurado el 6 de octubre de 1946. Desde entonces ha albergado a clubes de futbol como Marte, América, Necaxa, Atlante, Pumas, Cruz Azul, y fue casa de la Selección Mexicana entre 1947 y 1955, y en la eliminatoria mundialista rumbo al Mundial Estados Unidos 1994. También ha sido escenario de diferentes enfrentamientos de futbol americano universitario.
Conclusiones
El Estadio Ciudad de los Deportes es un importante recinto deportivo en México con una historia rica en eventos deportivos y un legado arquitectónico que se atribuye a Modesto César Rolland Mejía. Su construcción marcó un hito en la ingeniería mexicana y su utilización por parte de los equipos América y Cruz Azul en el 2026 será un homenaje a su trayectoria.