En los últimos cinco torneos de liga, los 73 atacantes mexicanos de nacimiento -sin contar naturalizados- que tuvieron participación, disputaron 1,606 partidos y en solo 13% de los encuentros jugaron todo el partido. Y un número más, los ‘killers’ nacionales apenas disputaron el 47.83% del total de minutos posibles.

Los delanteros mexicanos tienen pocas opciones y minutos

  • En general los delanteros mexicanos tienen pocas opciones y minutos y casi siempre entran de cambio.
  • Del total de minutos que jugaron los atacantes nacionales en los últimos cinco torneos, en el 50% fueron entrando de cambio.
  • Y solo en el 11% del total de los partidos jugados los delanteros mexicanos marcaron goles.

Algunos cuentan con centro delantero mexicano con rol secundario

Si bien los Pumas anunciaron con bombo y platillo la contratación de Guillermo Martínez, el mejor anotador mexicano del torneo pasado cuando jugaba en Puebla, los universitarios también se hicieron de los servicios de Rogelio Funes Mori, atacante naturalizado mexicano y que será el titular.

Lo mismo pasará en Cruz Azul con Ángel Sepúlveda, jugador que el torneo pasado fue el mejor anotador del equipo y que ahora estará bajo la sombra de Gabriel Fernández, quien recientemente llegó al club.

En Pachuca se vivirá una situación similar, pues Roberto de la Rosa se mantiene en la plantilla, pero la directiva contrató a Salomón Rondón, un jugador de 34 años de edad que será el titular en la delantera del equipo de Guillermo Almada.

En tanto que Santos logró mantener en su escuadra a Harold Preciado que fue el campeón de goleo del torneo anterior y detrás de él estará Santiago Muñoz.

La crisis ya afecta a la Selección Mexicana

Esta carencia de centros delanteros nacidos en México ya empieza a afectar a la Selección Nacional de México que dirige Jaime Lozano, pues la baraja es muy corta y solo se resume a tres que son Santiago Giménez, Raúl Jiménez y Henry Martín.

Las complicaciones de esta corta baraja lo llevaron a convocar para el partido fuera de Fecha FIFA contra Colombia en diciembre del año pasado a Memo Martínez y a Edgar López, además de que el Tri ha tenido que echar mano de naturalizados mexicanos como el caso de Rogelio Funes Mori y más recientemente de Julián Quiñones.

Share.
Exit mobile version