Cómo la lucha libre trae a los superhéroes a la vida

La lucha libre profesional siempre ha tratado sobre personajes más grandes que la vida, y Swerve Strickland cree que después de que la lucha libre se transmitiera en televisión a nivel nacional, la gente pudo ver “superhéroes cobrando vida” con personajes como The Hurricane. “Luego [Rey] Mysterio llevó esto al siguiente nivel, demostrando que podías ser un Campeón Mundial con un tipo de arquetipo de superhéroe en la lucha libre profesional”, dijo en el podcast “Wrestling With Freddie”. “Durante un tiempo no vimos el siguiente salto y evolución de cuál sería la siguiente plataforma hasta que vi a Bray Wyatt obtener mucha libertad con The Fiend. Luego fue como, ok, estamos explorando algo nuevo y yendo en una dirección diferente”.

El nacimiento del personaje de Mogul Embassy

Cuando se trataba de crear su propio personaje, Strickland buscaba una forma de poner su cultura en primer plano, al mismo tiempo que humanizarla. No quería que su personaje se convirtiera en una sátira o se sintiera exagerado, y un comentario casual durante un intercambio de promos con Tony Nese ayudó a dar vida a lo que los fanáticos de AEW están disfrutando actualmente, lo que llevó al debut de su personaje de Mogul Embassy.

La influencia de la cultura hip hop

“Tuvimos el intercambio de promos y Tony me llamó ‘algun rapero’, y ni siquiera tenía nada en mente en cuanto a lo que iba a decir, simplemente estaba fluyendo”, dijo Strickland. “Le dije, ‘Ten cuidado cómo usas la palabra rapero porque soy un magnate’. Eso fue lo que pensé, y seguí con eso. Me pregunté cómo podía mostrar más del magnate y el lado empresarial del hip hop”.

El impacto de la lucha libre en la cultura popular

La lucha libre ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, especialmente cuando se trata de la representación de personajes heroicos. Desde The Hurricane hasta Bray Wyatt, los luchadores han logrado dar vida a superhéroes en el ring, capturando la atención de los fanáticos y llevando la lucha libre a nuevos niveles de creatividad y emoción.

La importancia de la libertad creativa en la lucha libre

La libertad creativa es fundamental en la lucha libre, ya que permite a los luchadores explorar diferentes personajes y arcos argumentales. La capacidad de crear personajes inspirados en superhéroes y mostrarlos en el ring ha permitido a la lucha libre evolucionar y mantenerse relevante en la cultura popular.

Share.
Exit mobile version