Artículo sobre el nuevo coche de Ferrari para la Fórmula 1 2024
Tomándolo al extremo
Quedan cuatro semanas para que Ferrari desvele su coche de Fórmula 1 para 2024. Mientras tanto, en Maranello, la actividad continúa febrilmente y se filtran gradualmente detalles más precisos sobre el nuevo monoplaza de Leclerc y Sainz desde las salas secretas de la Gestione Sportiva. Parte de la oficina técnica está dedicada a las últimas evaluaciones y validaciones de los primeros desarrollos, que se están examinando con simulaciones de CFD y túnel de viento. Estas son las primeras evoluciones que se probarán en Bahrein, pero también afectarán a la configuración del nuevo monoplaza para Arabia Saudita y Melbourne.
Llevándolo al extremo
En diciembre, el Director Técnico Enrico Cardile anticipó que la arquitectura del nuevo coche sería un claro rompimiento con el F1-75 y el SF-23. El cambio principal se dará en las estructuras laterales deformables (conos antiintrusión), que el año pasado impidieron un desarrollo aerodinámico más radical de la sección inferior de los sidepods. En el coche de lanzamiento, estos elementos se colocarán al nivel del borde superior del suelo, dando mayor libertad a los aerodinamicistas para llevar esta área del coche al extremo. Por otro lado, la suspensión, aunque mantendrá las configuraciones de varillas de empuje delanteras y varillas de tracción traseras, será modificada profundamente en sus respectivas geometrías.
El impacto del perfil “quilla”
El nuevo diseño de suspensión en la parte delantera estará acompañado de un cambio significativo en la sección delantera del chasis. En detalle, este ya no será cuadrado, es decir, con un perfil inferior plano, sino que estará caracterizado por un perfil de “quilla”. Su impacto es sustancial en cuanto a la aerodinámica inferior del coche, en términos de gestión de flujos directos bajo el suelo. Esto también implica una reducción o estrechamiento de la parte inferior del morro, precisamente con el objetivo de aumentar el flujo laminar bajo el coche, para favorecer la generación de carga aerodinámica con el suelo.
Diferente forma de los sidepods
Los sidepods, tanto en su sección inferior a la altura de los bordes delanteros del suelo, deberán tener una forma diferente al SF-23 y retroceder unos centímetros (entre 5 y 8) de las entradas de aire. La posición de estos elementos sería funcional para mantener alejada la turbulencia generada por las ruedas delanteras. Esto no solo aumenta la eficiencia aerodinámica del área en cuestión, sino que también permite la adopción de entradas de aire de enfriamiento de sección más pequeña. Es importante aclarar que, aunque Red Bull redujo progresivamente la sección vertical de las entradas el año pasado, mejorar la eficiencia del coche no es una tendencia que se pueda llevar al extremo.
Originalidad y sorpresa
Como explicó Cardile, aunque en teoría es posible llevar el concepto al extremo, dos razones precisas juegan en contra de esta elección. La primera es que los ingenieros necesariamente deben considerar el intercambio mínimo de calor, necesario para garantizar la confiabilidad del motor y la electrónica. Cuando se lleva al extremo el diseño de una área específica del coche, se obtienen beneficios progresivamente menores. El nuevo coche, por lo tanto, parece ser cada vez más una interpretación razonada de los conceptos más competitivos vistos en 2023, pero mantendrá una marcada originalidad. En resumen, el SF-24 (si se le llamará así) será capaz de sorprender a aquellos que esperan que sea un “Red” RB19.