Amazon invierte en Diamond Sports y agrega una nueva capa a la saga de Bally Sports
Recientemente, las cosas en la saga de Bally Sports eran simplemente… complicadas. La empresa matriz, Diamond Sports, estaba en bancarrota y las audiencias de esta temporada se centraron en determinar cuánto tiempo llevaría resolver el proceso y qué equipos tendrían un contrato de televisión este año. Los equipos sin contrato podrían firmar con otro proveedor, siendo una opción la MLB misma (como fue el caso el año pasado con los Diamondbacks y los Padres).
Sin embargo, un minuto después, se anunció que Amazon estaba invirtiendo $115 millones (con otros $50 millones potencialmente en el futuro) en Diamond Sports como parte de un acuerdo de $450 millones que permitiría a la última compañía continuar operando más allá de 2024. ¿Cómo se puede describir esto? ¿Complicado? ¡Más bien enredado!
Esto, por supuesto, complicó aún más las audiencias en el tribunal más tarde en el día, empeorado por dificultades técnicas que llevaron a un abogado de la MLB a sostener un cuaderno con la palabra “NADA” en él, indicando que no podía escuchar nada a través de la transmisión de video.
Evan Drellich tiene todos los detalles aquí, pero en resumen, si la propuesta de la MLB hubiera sido aprobada, podrían haber buscado nuevos socios de transmisión para los derechos de televisión de 15 equipos. Pero con la nueva inyección de efectivo, Diamond mantendría los derechos de la mayoría de los equipos en cuestión, con tres excepciones: los Cleveland Guardians, los Texas Rangers y los Minnesota Twins, cuyos gastos de la temporada baja se han visto afectados por la incertidumbre del proceso.
Diamond dice estar preparado para transmitir los juegos de estos tres equipos este año y negociar un contrato a largo plazo. Si el precio de un año decidido por el juez es demasiado alto, Diamond dijo que no se interpondrá en el camino si los equipos quieren buscar otro socio para esta temporada. Una temporada que, por cierto, comienza en 70 días.
Ken’s Notebook: ¿Arte Moreno hará algún movimiento?
El propietario de los Los Angeles Angels, Arte Moreno, tiene trabajo por hacer para reemplazar a Shohei Ohtani. Según mi columna de notas más reciente, los Angels siguen buscando tanto lanzadores como bateadores en el mercado de cambios y agentes libres para mejorar de cualquier manera posible. Blake Snell, el mejor lanzador agente libre restante, es uno de los jugadores que interesan al equipo. Pero algo que vale la pena mencionar es que el propietario Arte Moreno históricamente no ha gastado mucho en lanzadores abridores.
Moreno se convirtió en propietario de los Angels en mayo de 2003. El contrato de lanzador más grande que ha otorgado fue la extensión de cinco años y $85 millones a Jered Weaver en agosto de 2011. Sus mayores contratos de agentes libres para lanzadores fueron C.J. Wilson en 2011 (cinco años, $77.5 millones), Bartolo Colón en 2003 (cuatro años, $51 millones) y Tyler Anderson en 2022 (tres años, $39 millones). Antes de Anderson, Joe Blanton fue el último abridor de los Angels en firmar un contrato por varios años, y fue un modesto acuerdo de dos años y $15 millones en 2012.
Los Angels intentaron fichar a Gerrit Cole después de la temporada 2019, pero cambiaron de rumbo cuando no pudieron conseguirlo y firmaron a un bateador, Anthony Rendon, por un contrato de siete años y $245 millones. Un ex ejecutivo de los Angels, que habló bajo anonimato para ser franco, cree que la preferencia de Moreno por la ofensiva se debe a las derrotas en los playoffs que sufrieron los Angels en la década de 2000 contra equipos de bateo potente, tres contra los Red Sox y una contra los Yankees.
Desde entonces, Moreno ha otorgado seis contratos de $100 millones o más a bateadores, incluyendo a Rendon, Mike Trout (dos veces), Albert Pujols, Josh Hamilton y Justin Upton. Como propietario, ha mostrado una tendencia ocasional a cambiar de rumbo abruptamente. Pero hacerlo por Snell sería un cambio importante.
En cuanto a la ofensiva, los Angels no están dispuestos a entrar en el mercado de bateadores designados, prefiriendo dejar ese puesto abierto para Trout, Rendon y otros. En particular, necesitan protección para Rendon, quien ha aparecido en solo el 23 por ciento de los juegos del equipo en las últimas tres temporadas.
Un agente libre que están considerando, según fuentes informadas sobre sus discusiones, es Kiké Hernández, quien hizo 11 aperturas en la tercera base después de ser transferido de los Red Sox a los Dodgers la temporada pasada y ha jugado en todas las posiciones excepto receptor durante sus 10 años de carrera.
Todd Helton estuvo a punto de ser cambiado a los Red Sox
En unos cinco días, es muy probable que Todd Helton reciba una llamada telefónica diciéndole que ha sido incluido en el Salón de la Fama. Actualmente, está en el 82.1 por ciento de las boletas conocidas en el rastreador de Ryan Thibodaux y solo necesita el 69.4 por ciento de los votos restantes para superar el umbral.
Hoy, Stephen Nesbitt nos cuenta la historia de una llamada telefónica que Helton no recibió hace 17 años, una llamada para informarle que había sido cambiado a los Boston Red Sox a cambio de Mike Lowell y otros jugadores.
Nesbitt hizo un gran trabajo de investigación, incluso mencionando los nombres que se mencionaron entre los dos equipos. Los Angels habían sido los primeros pretendientes potenciales pero se retiraron. Helton tenía una cláusula de no cambio, pero estaba dispuesto a renunciar a ella para ir a Boston, siempre y cuando el acuerdo se concretara antes de la fecha límite impuesta por Helton.
Cuando los Rockies determinaron que necesitaban a uno de Daniel Bard, Clay Buchholz, Jacoby Ellsbury o Jon Lester, los Red Sox se echaron atrás. El acuerdo se canceló.
¿Qué sucedió después? Helton lideró a los Rockies en una racha en la que ganaron 21 de 22 juegos y luego avanzaron a la única Serie Mundial en la historia de la franquicia. Quizás recuerdes a quién perdieron contra: sí, esos mismos Boston Red Sox.
Siempre es entretenido conocer estos detalles detrás de escena años después; los Red Sox estuvieron involucrados en otro acuerdo antes de la temporada 2004 que habría traído a Alex Rodríguez de los Rangers. La MLBPA canceló ese acuerdo.
Mets honrando a Strawberry y Gooden
Mi primer recuerdo de béisbol es de octubre de 1986. No comencé a interesarme por el béisbol hasta un par de años después, pero recuerdo a mis padres viendo a los Boston Red Sox y los New York Mets en la televisión. Vivíamos en Texas y, a los seis años, no podía entender por qué a mis padres les importarían los equipos de Boston y Nueva York.
Resulta que era la Serie Mundial y a mucha gente le importaba. Más tarde, descubrí que esa serie de 1986 fue un clásico instantáneo.
El equipo de los Mets en 1986 estaba liderado por dos jóvenes superestrellas que habían ganado el Novato del Año de la Liga Nacional en temporadas consecutivas en 1983 y 1984: Darryl Strawberry y Dwight Gooden. Si bien es fácil pensar en retrospectiva que ambos hombres no alcanzaron su máximo potencial debido a sus luchas con la adicción, sigue siendo notable mirar hacia atrás en esos años de los Mets.
La temporada de 1985 de Gooden fue extraordinaria. Lanzó 276 2/3 entradas y terminó el año con una efectividad de 1.53, con un récord de 24-4 y 268 ponches, liderando la liga en cada una de esas categorías, además de juegos completos (16). Aún ocupa el segundo lugar en la historia de la franquicia detrás de Tom Seaver en victorias (157), ponches (1,875) y WAR (41.6).
Por su parte, Strawberry sigue liderando a los Mets en jonrones con 252 y ocupa el segundo lugar en RBI (733) y WAR de un jugador de posición (26.6), además de estar en el top 10 en varias otras categorías.
Tim Britton escribió hoy sobre el vínculo de por vida entre estos dos jugadores. Los Mets anunciaron a finales del año pasado que retirarán ambos números de camiseta. Ahora tenemos fechas para esas ceremonias: el número 16 de Gooden será retirado el 14 de abril y el número 18 de Strawberry se unirá el 1 de junio.
Apretones de manos y chocar de cinco
Hoy en noticias legales peculiares