Cómo los Detroit Pistons pueden aprovechar su espacio salarial

Los Detroit Pistons, el peor equipo de la NBA, podrían tener hasta $60 millones de espacio salarial esta temporada baja, lo cual les brinda una flexibilidad que la organización no ha tenido en muchos años. Aunque los Pistons no son un destino atractivo para los agentes libres de alto nivel, tienen la oportunidad de utilizar su espacio salarial de diferentes maneras. En este artículo, el exejecutivo de la NBA John Hollinger comparte su opinión sobre cómo los Pistons pueden aprovechar su flexibilidad financiera para mejorar el equipo.

Oportunidades en el mercado de intercambios

Una de las ventajas de tener espacio salarial es poder ayudar a otros equipos a cumplir con sus objetivos financieros. Los Pistons podrían ser la primera opción para los equipos que necesiten espacio salarial, ya que no tendrían que hacer malabarismos para conseguirlo. Con muchos equipos cerca del impuesto de lujo y la nueva negociación colectiva de la NBA a punto de entrar en vigencia, hay varios equipos que podrían estar dispuestos a hacer tratos con los Pistons.

Uno de los contratos más indeseables y costosos es el de Andrew Wiggins de los Golden State Warriors. Aunque los Warriors probablemente no estén dispuestos a hacer un trato en este momento, la situación podría cambiar en la temporada baja si no encuentran un mercado para Wiggins. Sin embargo, los Pistons deberían evaluar cuidadosamente cuánta compensación necesitarían para aceptar un contrato como ese.

Además de los contratos de alto nivel, también hay jugadores con contratos más bajos que podrían ser interesantes para los Pistons. Algunos de estos jugadores podrían ser proyectos de recuperación, como Zeke Nnaji de los Denver Nuggets o Nassir Little de los Phoenix Suns. Otros podrían ser veteranos con experiencia que podrían aportar al equipo, como Clint Capela de los Atlanta Hawks o Pat Connaughton de los Milwaukee Bucks.

Beneficios en el draft

Otro beneficio de tener espacio salarial es poder participar en intercambios durante el draft. En el pasado, los Pistons aprovecharon su espacio salarial para adquirir el contrato de Kemba Walker de los New York Knicks y obtener una selección adicional en el draft. En el futuro, los Pistons podrían buscar acuerdos similares para adquirir jugadores sólidos o buenos a cambio de selecciones en el draft.

Un ejemplo de esto podría ser Luke Kennard, quien actualmente juega para los Memphis Grizzlies. Los Grizzlies tienen una opción de equipo para la próxima temporada por $14.7 millones, y podrían declinarla y dejarlo en libertad, o ejercerla y enviarlo a los Pistons a cambio de una excepción comercial de $14.7 millones. Aunque los Pistons probablemente no obtendrían una selección en este trato, podrían adquirir un jugador talentoso de forma gratuita.

Es importante destacar que el espacio salarial de los Pistons no estará disponible hasta después del draft, por lo que cualquier acuerdo no se podría ejecutar hasta julio. Sin embargo, esto les brinda la oportunidad de participar en intercambios y adquirir contratos no deseados de otros equipos.

Conclusión

Aunque los Pistons no son un destino atractivo para los agentes libres de alto nivel, su espacio salarial les brinda oportunidades para mejorar el equipo a través de intercambios y adquisiciones de jugadores. Con la capacidad de absorber contratos no deseados y recibir compensación en forma de selecciones de draft, los Pistons podrían aprovechar su flexibilidad financiera para construir un equipo competitivo en el futuro.

Share.
Exit mobile version