La Liga MX ha demostrado un crecimiento significativo en el ámbito económico, ya que ha desembolsado 57 millones de euros en el mercado de fichajes invernal. Este monto la coloca como la quinta liga que más ha gastado en fichajes en todo el balompié profesional.
Entre los fichajes más destacados se encuentra el de Gerardo Arteaga, quien llegó a Rayados por cerca de siete millones de euros. Asimismo, el fichaje de Juan Brunetta por los Tigres de la UANL se estima en seis millones de euros, y el regreso de Alexis Vega al Deportivo Toluca tuvo un costo de un millón y medio de euros, según el portal Transfermarkt.
¿Cuáles ligas gastaron más que la Liga MX en el mercado?
Sorprendentemente, ni la Premier League de Inglaterra ni La Liga de España se encuentran entre las primeras cinco ligas que más han gastado. En primer lugar se encuentra la Ligue 1 de Francia, con 106 millones de euros invertidos en fichajes. Le sigue la Serie A de Brasil, con 84 millones de euros, y en tercer lugar está la Serie A de Italia, con 64 millones de euros.
En el cuarto puesto destaca la Superliga de Argentina, con 59 millones de euros invertidos, y finalmente, en el quinto lugar se encuentra la Liga MX, con 57 millones de euros. Es importante mencionar que cuatro ligas americanas se encuentran dentro del top 10, ya que la Major League Soccer también ha invertido 31 millones de euros y ocupa la novena posición en la lista.
¿Quién es el futbolista más caro de la Liga MX?
El futbolista más caro de la Liga MX es Sergio Canales, cuyo valor se estima en 11 millones de euros. Le sigue de cerca Julián Quiñones del Club América y Juan Brunetta de los Tigres de la UANL, ambos con un valor de 10 millones de euros. Erick Sánchez de los Tuzos y Fernando Gorriarán, también del actual subcampeón del Clausura 2024, se encuentran en el top cinco con un valor de nueve millones de euros cada uno.
La Liga MX continúa demostrando su crecimiento y ambición por competir con las mejores ligas del mundo, tanto en lo deportivo como en lo económico. Los fichajes millonarios y la inversión realizada en el mercado de fichajes son un claro reflejo de esta tendencia ascendente. Sin duda, el futbol mexicano se encuentra en un momento clave de su desarrollo y promete seguir sorprendiendo en el futuro.
Recuerda que este artículo ha sido escrito con fines de práctica y no contiene información real.