La decisión de los Seattle Seahawks de contratar al coordinador defensivo de los Baltimore Ravens, Mike Macdonald, en lugar del ex asistente de Pete Carroll, Dan Quinn, marca un cambio total en el equipo y en la transición lejos de Carroll. Contratar a Macdonald maximiza la capacidad de los Seahawks para hacer cambios significativos en el equipo. Este movimiento representa una oportunidad para que el gerente general John Schneider demuestre su capacidad de liderazgo y toma de decisiones.

Cambio total en la defensa

El esquema defensivo de Carroll estableció un récord en la era del Super Bowl al liderar la liga en defensa de puntos durante cuatro temporadas consecutivas. Sin embargo, con el tiempo, los oponentes encontraron maneras más efectivas de atacar el esquema defensivo de los Seahawks. La contratación de Macdonald busca implementar un sistema más difícil de resolver para los oponentes y más fácil de aprender para los jugadores.

Juventud al mando

La contratación de Macdonald como entrenador en jefe marca un cambio generacional importante para los Seahawks. A sus 36 años, se convierte en el entrenador más joven en la historia de la franquicia y de la NFL. Esta juventud también se espera que se refleje en el cuerpo técnico del equipo.

Sin lazos con Carroll

Aunque Dan Quinn parecía ser un candidato lógico para reemplazar a Carroll debido a su experiencia previa como coordinador defensivo de los Seahawks, su asociación con Carroll podría haber complicado las cosas durante el cambio de dirección del equipo. La contratación de Macdonald elimina cualquier posible influencia indirecta de Carroll en la organización.

El GM es responsable

Con la salida de Carroll, la responsabilidad recae ahora en el gerente general John Schneider. Schneider tiene un mayor control sobre las decisiones de personal y el cuerpo técnico, así como sobre la contratación de un entrenador novato de 36 años. Este cambio representa una nueva era de responsabilidad para Schneider.

Share.
Exit mobile version