Alpine: En busca del éxito en la Fórmula 1
The team leadership and management
Con excepción de Ferrari, en ocasiones parece que en Alpine hay más luchas políticas en la sala de juntas que en cualquier otro equipo. Los directivos, quienes aman escuchar sobre los planes quinquenales para volver a ganar campeonatos, no entienden que revertir la situación de un equipo de Fórmula 1 y construir una cultura ganadora puede llevar más tiempo de lo esperado.
El problema radica en que año tras año se necesita un progreso tangible para demostrar que se está avanzando en la dirección deseada, y si los resultados no son los esperados, se debe realizar un cambio. Sin embargo, el éxito en la Fórmula 1 no se compara con ningún otro campeonato o deporte. Una decisión tomada ahora puede tener serias repercusiones en el futuro, y lo que se necesita en las carreras de Grand Prix es estabilidad y la oportunidad de desarrollar un proyecto en un equipo.
Por eso, la salida de Otmar Szafnauer como Director del Equipo después del Gran Premio de Bélgica en 2023 fue impactante, ya que el consejo no estaba de acuerdo con su visión de construir el equipo paso a paso. Además, Alpine también sufrió las salidas del CEO Laurent Rossi, el Director Deportivo Alan Permane y el Director Técnico Pat Fry en cuestión de semanas. Cuatro de los cinco miembros más importantes del personal abandonaron el equipo en poco tiempo.
Bruno Famin asumió el cargo de Director del Equipo de forma interina y logró estabilizar el equipo en tiempos difíciles. Famin es un experto en motores y parece que su título de “interino” será eliminado en el futuro.
Upgrades and the car
En cuanto al chasis y las mejoras, Alpine tuvo éxito con su primer coche de efecto suelo, el A522, que demostró ser una máquina capaz en manos de Esteban Ocon y Fernando Alonso. Sin embargo, Alonso sorprendió a todos al anunciar que se uniría a Aston Martin, ya que no estaba satisfecho con los planes de retirarse de la Fórmula 1 para darle paso a Oscar Piastri, quien finalmente no corrió para el equipo a pesar de la inversión de tiempo y dinero en él.
Aunque el coche de 2022 fue receptivo a una serie de mejoras a medida que el equipo se consolidaba en el cuarto puesto de la clasificación, el coche de 2023 no fue competitivo desde el principio. Su rendimiento variaba drásticamente entre circuitos de alta y baja carga aerodinámica, lo que hizo que Ocon y el nuevo fichaje Pierre Gasly se sintieran incómodos. Los paquetes de mejoras no funcionaron como se esperaba y el equipo fue superado por Aston Martin y McLaren a lo largo de la temporada, quedando en una posición intermedia en la clasificación.
Aston Martin terminó en quinto lugar con 280 puntos en 2023, mientras que Alpine quedó en sexto lugar con 120 puntos. Williams, en séptimo lugar, obtuvo solo 28 puntos, quedando 92 puntos detrás de Alpine.
Además, las operaciones en pista no estuvieron a la altura, como lo demostró la desafortunada noche de penalizaciones de Ocon en Bahréin y los problemas en Azerbaiyán. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las reglas del parc fermé cambiaron en 2023, lo que permitía a los equipos entrar en él después de solo 60 minutos de práctica. Estas reglas cambiarán nuevamente en 2024.
The power unit
A pesar de los problemas, Alpine logró recuperarse después de los cambios internos y obtuvo un resultado impresionante con el cuarto puesto de Ocon en Las Vegas, en una pista larga y recta. Sin embargo, el equipo fue aplastado en Monza durante el Gran Premio de Italia, con una eliminación en la Q1 y una posición 15 y un abandono para Gasly y Ocon, respectivamente.
El problema radica en que la unidad de potencia de Renault tiene menos potencia en comparación con sus competidores, y debido al congelamiento del desarrollo de motores en la Fórmula 1, no se permiten mejoras para aumentar el rendimiento. El equipo tomó un riesgo con el diseño de 2022 para obtener más potencia, creyendo que el intercambio entre rendimiento y confiabilidad valía la pena. Sin embargo, el motor de 2022 sufrió problemas de fugas de agua y fue objeto de críticas por parte de Alonso al final de la temporada.
Aunque Alpine buscó la posibilidad de mejorar el rendimiento en 2023, otros equipos rechazaron su propuesta. Esto significa que otras áreas del coche deben compensar las deficiencias de la unidad de potencia, lo que pone una mayor responsabilidad en Matt Harman y su equipo técnico.
El futuro de Alpine en la Fórmula 1
2024 será un año crucial para el futuro de Alpine en la Fórmula 1. El equipo ha aprendido lecciones duras en 2023, pero también ha mostrado signos de mejora hacia el final de la temporada. Alpine es uno de los tres equipos de fábrica en la parrilla, y debe aprovechar al máximo la ventaja de tener un chasis y motor integrados. Para alcanzar el éxito, Alpine necesita seguir el ejemplo de Ferrari, que ha logrado estabilizarse y cuenta con un jefe de equipo astuto. Además, Alpine debe evitar los conflictos internos y buscar la estabilidad en su liderazgo y gestión. Aunque el camino hacia el éxito no será fácil, Alpine tiene el potencial para convertirse en uno de los equipos más fuertes de la Fórmula 1.