Barcelona sigue teniendo la nómina más alta de Europa a pesar de sus esfuerzos por reducir los salarios, según revela un informe. A pesar de los problemas financieros del club, los funcionarios del Barcelona han admitido abiertamente la necesidad de reducir los salarios, y se han realizado muchos movimientos detrás de escena para intentar disminuir sus gastos. Sin embargo, según el informe del European Club Finance and Investment Landscape de la UEFA, Barcelona sigue teniendo la nómina más alta de Europa, situada en €639 millones, ligeramente por delante del Paris Saint-Germain, cuyos salarios en 2023 ascendieron a €617 millones.
La situación de otros clubes europeos
Manchester City ocupa el tercer lugar en la clasificación con una nómina de €554 millones, y hay una distancia significativa entre los tres primeros y el resto de los equipos en los últimos 20 lugares. Real Madrid se sitúa en cuarto lugar con una nómina de €453 millones, seguido por Liverpool en el quinto lugar con €429 millones. El gasto de Bayern Munich en 2023 fue de €416 millones, mientras que Chelsea ocupa el séptimo lugar con €397 millones, aunque los datos de los Blues son de 2022 y pueden no ser del todo precisos en comparación con su presupuesto salarial actual.
Los clubes con las nóminas más bajas
A pesar de tener la plantilla más cara de la historia, la nómina del Manchester United se sitúa en solo €381 millones, con una gran diferencia hasta el Tottenham Hotspur con €381 millones. Juventus completa el top diez con €283 millones. El presupuesto del Arsenal de €270 millones los coloca en el puesto 11 de la clasificación, y hay más representación de la Premier League con Aston Villa (€223 millones), Newcastle United (€215 millones) y Everton (€191 millones).
La sorprendente situación de Leicester City
Sorprendentemente, en el puesto 16 se encuentra Leicester City, que fue relegado de la Premier League la temporada pasada. Los Zorros tenían una nómina de €215 millones cuando se registraron los datos, pero eso no fue suficiente para evitar el descenso.