Simon Jordan ha compartido una pregunta que le haría a David Moyes en este momento si fuera el dueño del West Ham United.
Más historias del West Ham United
David Moyes observó cómo su equipo caía derrotado 2-0 ante Fulham ayer, lo que dejó a los fanáticos increíblemente frustrados. Fue la misma historia de siempre para el West Ham, que no mostró la ambición y la destreza ofensiva de un equipo de la mitad superior de la Premier League jugando en casa.
Por supuesto, ese no es ni siquiera un título que cualquiera en el club desee, quieren ser un equipo que esté regularmente en los primeros seis lugares. Y bajo el liderazgo de Moyes parece que el club está en una encrucijada, ¿continúan disfrutando de una mezcla de éxito y frustración si casi garantiza que nada terrible puede suceder?
¿O lanzan los dados y abren la posibilidad para todos los resultados? Esa parece ser la forma en que se considera el futuro de Moyes y lo que podría significar cualquier posible reemplazo.
¿Podría West Ham tentar a Thomas Tuchel a East London?
Dicho esto, Simon Jordan acaba de compartir lo que le diría a David Moyes en este momento si fuera el encargado de tomar decisiones en el West Ham. Hablando en el podcast ‘Simon & Souness’, Jordan pensó que los propietarios del West Ham estarían en todo su derecho de pedir un mejor fútbol.
Explicó: “Tendría una conversación con él, le preguntaría si hay alguna justicia en sus observaciones. ¿Hay una pregunta, es irrazonable para mí como propietario mejorar el entretenimiento en los partidos y hacerlo un poco más agradable a la vista?”
“Si David Moyes me dice con todo respeto que tome mi decisión, un equipo con más estilo que te arrastre hasta el fondo de la liga porque nos vemos mejor con el balón pero terminamos perdiendo juegos porque somos demasiado abiertos, o por cierto presidente, dame mucho más dinero y te daré resultados.”
“Es más probable que le diga al entrenador que creo que lo estamos haciendo bien y si a la gente no le gusta, les gustará aún menos si estamos en la Championship.”
Temas relacionados
Los beneficios de la meditación para la salud mental y física”
**Beneficios de la meditación para la salud mental**
La meditación es una práctica milenaria que ha demostrado ser altamente beneficiosa para la salud mental. Al meditar, se logra reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, ya que se promueve la relajación y la calma interior. Además, la meditación ayuda a mejorar la concentración y la claridad mental, lo que puede ser de gran ayuda para enfrentar los desafíos diarios con mayor serenidad y enfoque.
**Beneficios de la meditación para la salud física**
Además de los beneficios para la salud mental, la meditación también tiene impactos positivos en la salud física. Al practicar la meditación de forma regular, se puede reducir la presión arterial, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico. Asimismo, la meditación puede ayudar a aliviar el dolor crónico y a mejorar la salud cardiovascular, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.
**Cómo empezar a meditar**
Para aquellos que desean comenzar a disfrutar de los beneficios de la meditación, es importante saber que no se necesita tener experiencia previa ni dedicar largas horas al día para practicarla. Basta con dedicar unos minutos al día a sentarse en un lugar tranquilo, cerrar los ojos y enfocarse en la respiración. Existen numerosas aplicaciones y videos en línea que pueden guiar a los principiantes en sus primeros pasos en la meditación.
**Mitos sobre la meditación**
A pesar de todos los beneficios que ofrece, la meditación todavía es una práctica que genera ciertos mitos y malentendidos. Uno de los más comunes es que la meditación es solo para personas espirituales o religiosas, cuando en realidad es una técnica que puede ser practicada por cualquier persona, independientemente de sus creencias. Otro mito es que la meditación es difícil y requiere de mucho tiempo, cuando en realidad se puede integrar fácilmente en la rutina diaria de cualquier persona.
**Conclusión**
En resumen, la meditación es una práctica que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud mental y física. Desde la reducción del estrés y la ansiedad hasta la mejora de la concentración y la calidad del sueño, la meditación es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Por ello, es importante considerar la incorporación de la meditación en la rutina diaria como una forma de cuidar tanto la mente como el cuerpo.