El papel de las métricas avanzadas en los playoffs de la NBA
Las métricas avanzadas en la NBA tienen un propósito único en una temporada de 82 juegos, ya que permiten visualizar lo que un equipo es en ambos extremos de la cancha. Aunque la prueba visual también es importante para tener una imagen más clara, las métricas desempeñan un papel crucial, especialmente en los playoffs, donde las apuestas son más altas y cada posesión importa más.
### Similitudes entre Milwaukee Bucks e Indiana Pacers
Los Milwaukee Bucks y los Indiana Pacers, al menos en papel, comparten algunas similitudes. Ambos terminaron la temporada regular con ofensivas entre las seis mejores y defensas en la mitad inferior. Ambos cuentan con dos motores ofensivos y dos anclas defensivos que aseguran su línea de fondo y también espacian la cancha.
### Análisis de las métricas
Kelly Iko, encargado de la cobertura de los Pacers, habla con Seth Partnow, escritor nacional y amante de las estadísticas, para explorar todas las facetas de esta serie desde un punto de vista analítico. Se analiza la eficiencia ofensiva y defensiva de los Pacers durante la temporada regular, así como su éxito histórico en comparación con otros equipos similares.
### Historial de equipos con buena ofensiva y defensa deficiente
A lo largo de las últimas temporadas, se ha observado que los equipos con una buena ofensiva pero una defensa deficiente no han tenido un gran éxito en los playoffs. A pesar de tener una calificación neta ligeramente mejor que la mayoría, los Pacers no parten como favoritos en esta serie.
### Desafíos para los Pacers en los playoffs
Con la llegada de Pascal Siakam y la lesión de Giannis Antetokounmpo en los Bucks, los Pacers enfrentan un desafío interesante. Se analiza la importancia de Tyrese Haliburton en la ofensiva de Indiana y cómo pueden aprovechar la posible disminución defensiva de Milwaukee. Además, se destaca la importancia del juego de transición de Indiana contra la defensa de los Bucks en esta serie. Los cambios en la defensa de Milwaukee y su impacto en la transición
A pesar de que la defensa de medio campo de Milwaukee ha disminuido en comparación con años anteriores, en parte debido a cambios en el cuerpo técnico pero sobre todo al cambio de Jrue Holiday por Damian Lillard en la posición de base, los puntos en transición llegan con mayor facilidad. La oportunidad promedio de transición valía alrededor de 1.17 puntos contra los Bucks en comparación con 1.00 en el medio campo.
## Impacto de los cambios en la defensa
En los cinco encuentros entre los equipos, Adrian Griffin seguía al mando. Después de que Rivers tomara el control, los Bucks pasaron de permitir una tasa de transición del 38.3 por ciento tras rebotes en vivo a un 27.3 por ciento más promedio bajo Rivers. Esto hace prever que Indiana tendrá dificultades para anotar fácilmente.
## Disminución en el tiro de tres de Indiana
La disminución en el tiro de tres de Indiana, con la salida de Buddy Hield a Filadelfia y la lesión de Bennedict Mathurin, permitirá a Brook Lopez y Antetokounmpo (cuando y si regresa) ejercer una mayor influencia defensiva de la que lograron durante los enfrentamientos de temporada regular/torneo en temporada.
## Desafíos para los jugadores de rol
Con la ausencia de Hield y Mathurin, los jugadores de rol como Andrew Nembhard y Aaron Nesmith tendrán un papel crucial en el equipo. Aunque se espera que aumenten su carga de trabajo, mantener la eficiencia en un escenario de playoffs será un desafío. ¿Qué podemos esperar de ellos y cómo han respondido históricamente los jugadores de rol en situaciones similares?
## Análisis de la defensa de los Bucks
Los Bucks se encuentran en la media de la liga en cuanto a tiros de tres permitidos, con una ligera tendencia a permitir más intentos “Wide Open”. Esto sugiere que Milwaukee podría sentirse cómodo con Nembhard y Nesmith lanzando una gran cantidad de tiros, siempre y cuando Haliburton y Siakam no lo hagan. La efectividad del equipo desde la línea de tres puntos podría ser determinante en la serie contra Indiana. **La clave del éxito de los Bucks en la pintura**
El equipo de Milwaukee ha demostrado su dominio en la pintura, especialmente en los enfrentamientos contra los Pacers. En los dos partidos de enero, los Bucks anotaron 110 puntos en la zona restringida, lo que plantea un desafío para la defensa de Indiana. A pesar de la ausencia de Siakam en aquel entonces, la capacidad de Milwaukee para anotar cerca del aro fue impresionante. Esta fortaleza en la pintura podría ser un factor determinante en la serie contra los Pacers.
**La estrategia de los Bucks con Lopez en el poste**
Otro aspecto a tener en cuenta es la posible estrategia de los Bucks de utilizar a Lopez en el poste bajo. Aunque no es una jugada habitual en la ofensiva de Milwaukee desde la llegada de Lopez en la temporada 2018-19, el pivot ha demostrado su eficacia en situaciones de emergencia. En el pasado, Lopez ha sido capaz de anotar con facilidad desde el poste, lo que podría ser una opción a considerar en la serie contra los Pacers.
**La importancia del juego exterior de los Bucks**
La posible incorporación de Giannis a la serie contra los Pacers podría influir en la estrategia defensiva del equipo de Indiana. La capacidad de los tiradores de Milwaukee para anotar desde el perímetro será clave para abrir espacios en la pintura. Jugadores como Patrick Beverley podrían tener un papel fundamental en la rotación de los Bucks, especialmente si logran aprovechar las oportunidades de tiros abiertos.
**El desafío defensivo de los Pacers ante los Bucks**
Por otro lado, la defensa de los Pacers enfrentará un desafío importante ante el poder ofensivo de los Bucks. Jugadores como Haliburton y McConnell tendrán la tarea de contener a los tiradores de Milwaukee, especialmente a Lillard. La capacidad de Indiana para limitar los tiros exteriores de los Bucks será fundamental para mantenerse competitivos en la serie.
**El impacto del ritmo de juego en la serie**
Finalmente, el ritmo de juego podría jugar un papel crucial en el desarrollo de la serie entre los Bucks y los Pacers. Mientras que Milwaukee ha sido uno de los equipos más lentos en los últimos meses, Indiana ha mantenido un ritmo más acelerado. La forma en que ambos equipos gestionen el ritmo de juego y controlen las posesiones podría ser determinante en el desenlace de la serie.
El espacio de 1.3 segundos es más grande que la brecha entre la posesión defensiva promedio más corta y más larga en la liga. Esto es algo a lo que estaré prestando mucha atención porque cuanto más Milwaukee pueda convertir esto en una serie de media cancha, mejor será la oportunidad para que su tamaño entre en juego.
Analizando las posesiones defensivas
Este dato resalta la importancia de controlar el ritmo del juego y la eficacia en defensa. Milwaukee Bucks tendrá que mantener su consistencia en este aspecto si quieren tener éxito en los playoffs.
Impacto en el juego
La capacidad de ralentizar el ritmo del juego y forzar posesiones más largas puede ser una estrategia clave para equipos que confían en su defensa y en su juego interior. Milwaukee Bucks podría sacar ventaja de esta situación si logran imponer su estilo de juego.
Clave para la victoria
La capacidad de controlar el tempo del partido y limitar las posesiones rápidas del rival puede ser determinante en una serie de playoffs. Milwaukee Bucks deberá aprovechar esta estadística a su favor si quieren avanzar en la postemporada.
Conclusión
En resumen, la brecha de 1.3 segundos entre las posesiones defensivas promedio en la liga destaca la importancia de la eficiencia y el control del ritmo del juego. Milwaukee Bucks tendrá que utilizar esta información a su favor si quieren tener éxito en la postemporada y hacer valer su fortaleza en la media cancha.