La Liga MX cuenta con un emocionante aspecto que mantiene en vilo a los aficionados del fútbol mexicano: la Tabla de Goleo. En esta tabla, los delanteros más destacados compiten por ser el máximo romperredes del torneo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando dos o más jugadores terminan empatados en la cima de la tabla?
Los criterios para definir al campeón de goleo en caso de empate
Según el Reglamento de Competencia de la Liga MX, cuando dos o más jugadores terminan empatados en la cima de la tabla de goleo, se aplican una serie de criterios para definir al campeón de goleo. Estos criterios son los siguientes:
1. Mayor número de minutos jugados: Se considera al jugador que haya participado en más minutos durante el torneo.
2. Mayor número de goles en partidos completos: Se toma en cuenta la cantidad de goles marcados por cada jugador en partidos donde disputó los 90 minutos completos.
3. Mayor número de goles de cabeza: Se contabilizan los goles marcados por cada jugador mediante remates de cabeza.
4. Mayor número de goles de tiro libre: Se consideran los goles marcados por cada jugador a través de tiros libres directos o indirectos.
5. Mayor número de goles de penal: Se toman en cuenta los goles marcados por cada jugador desde el punto penal.
6. Menor número de tarjetas rojas: Se considera al jugador que haya recibido la menor cantidad de tarjetas rojas durante el torneo.
7. Menor número de tarjetas amarillas: Se toma en cuenta al jugador que haya recibido la menor cantidad de tarjetas amarillas durante el torneo.
Un dato histórico para los aficionados del fútbol mexicano
A lo largo de la historia de la Liga MX, ha habido varios casos de empates en la cima de la tabla de goleo. Uno de los más recordados ocurrió en el Torneo Clausura 2010, donde Javier Hernández (Chicharito), Johan Fano y Hérculez Gómez terminaron empatados con 10 goles. Para definir al campeón de goleo, se aplicaron los criterios de desempate y Chicharito se coronó campeón por haber jugado más minutos durante el torneo.
La emoción de la Tabla de Goleo en la Liga MX
La Tabla de Goleo en la Liga MX es un aspecto emocionante que captura la atención de los aficionados. Ver a los delanteros más destacados luchando por ser el máximo romperredes del torneo genera expectativas y debates entre los seguidores del fútbol mexicano. A medida que avanza el torneo, la emoción aumenta y los jugadores se esfuerzan por mantenerse en la cima de la tabla de goleo.
En conclusión, la definición del campeón de goleo en caso de empate en la Liga MX se basa en una serie de criterios establecidos en el Reglamento de Competencia. Estos criterios, que incluyen el número de minutos jugados, goles en partidos completos, goles de cabeza, goles de tiro libre, goles de penal, tarjetas rojas y tarjetas amarillas, permiten determinar al máximo romperredes del torneo. La emoción de la Tabla de Goleo es un elemento fundamental en el fútbol mexicano y genera gran expectativa entre los aficionados.