El Paris Saint-Germain ha sido señalado como un posible interesado en poner a prueba la determinación del Barcelona para retener al prodigio de 16 años Lamine Yamal durante el verano. Yamal ha surgido como una estrella del presente y del futuro esta temporada, habiendo hecho su debut en el primer equipo a la edad de tan solo 15 años en abril pasado. El adolescente ha disputado 44 partidos hasta ahora en la temporada 2023/24 y ha sido uno de los jugadores más influyentes del equipo desde Navidad.
El interés del PSG en Yamal
Según informes de Le Parisien, se afirma que el PSG ha hecho una oferta de €200 millones por Yamal, considerándolo su objetivo prioritario en ataque para la próxima temporada. Aunque no se espera que sea un reemplazo directo de Kylian Mbappe, quien se marchará al Real Madrid, se cree que Yamal ha sido identificado como alguien que podría intentar llenar ese vacío. Se dice que no existe tal cosa como “intransferible” si el joven mostrara algún deseo de marcharse.
La postura del Barcelona
A finales de marzo, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, pareció confirmar la historia de la oferta de €200 millones, pero afirmó que el club no está interesado en vender, ni tiene una necesidad financiera para hacerlo. Laporta afirmó: “Hemos recibido ofertas por jugadores como Lamine Yamal, por €200 millones, y hemos dicho que no. Porque confiamos en el chico, porque es el futuro del equipo.”
La política de retención de jóvenes talentos
Laporta también mencionó que el Barcelona ha recibido ofertas por otros jóvenes talentos como Pedri, Alejandro Balde, Gavi y Ronald Araujo, pero que no quieren vender a sus estrellas. El club ha aprendido de la experiencia de la salida de Neymar al PSG en 2017 y ha implementado cláusulas de rescisión de €1 mil millones en los contratos de sus principales jugadores, siguiendo el ejemplo del Real Madrid con Cristiano Ronaldo en 2009.
La cláusula de rescisión de Yamal
La cláusula de rescisión actual de Yamal es precisamente esa cantidad, luego de su contrato más reciente firmado en octubre. El joven impresionó brevemente contra el PSG durante el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League, asistiendo en el gol de apertura del Barcelona, pero fue sacrificado cuando Ronald Araujo fue expulsado en la primera mitad.
Los beneficios de la meditación para la salud mental y física son ampliamente conocidos. La meditación ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar general. Además, numerosos estudios han demostrado que la meditación puede tener un impacto positivo en la salud física al reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo.
## Mejora la salud mental
La meditación se ha utilizado durante siglos como una herramienta para mejorar la salud mental. Al practicar la meditación de forma regular, se pueden reducir los niveles de ansiedad, depresión y estrés. La meditación también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y a aumentar la sensación de calma y claridad mental.
## Aumenta la concentración
Otro beneficio de la meditación es que puede aumentar la capacidad de concentración y enfoque. Al practicar la meditación, se entrena la mente para estar presente en el momento actual, lo que puede mejorar la capacidad de atención y concentración en otras áreas de la vida cotidiana. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que tienen trabajos que requieren un alto nivel de concentración.
## Fortalece el sistema inmunológico
Además de los beneficios mentales, la meditación también puede tener un impacto positivo en la salud física. Se ha demostrado que la meditación puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y a acelerar el proceso de recuperación. Al reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo, la meditación puede ayudar a mantener el cuerpo en un estado de equilibrio y salud óptima.
## Reduce la presión arterial
Otro beneficio físico de la meditación es su capacidad para reducir la presión arterial. La meditación puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos y a disminuir la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Al incorporar la meditación en la rutina diaria, se puede mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de sufrir problemas relacionados con la presión arterial alta.