Tras el empate 1-1 de ayer entre Manchester United y Burnley, Richard Keys ha criticado a un hombre del United por sus comentarios posteriores al partido.
Keys critica a Ten Hag después del partido entre Man United y Burnley
Fue otra tarde decepcionante para Manchester United, ya que un penalti tardío le dio a Burnley, segundo desde el fondo, un punto en Old Trafford.
United creó muchas oportunidades en el día, con Alejandro Garnacho, Antony y Bruno Fernandes acercándose en la primera mitad. Burnley también tuvo sus momentos, ya que Lyle Foster obligó a dos excepcionales salvadas de Andre Onana.
Antony desperdició otra brillante oportunidad en el segundo tiempo, pero finalmente encontró el gol en el minuto 79. El brasileño se lanzó hacia el arco y produjo un final compuesto tras un error de Sander Berge.
Parecía que le daría a Erik Ten Hag y su equipo los tres puntos, pero Onana chocó con Zeki Amdouni en el minuto 87, entregando a los Clarets la oportunidad de igualar las cosas.
Los beneficios de la meditación para la salud mental y emocional”
**Beneficios de la meditación para la salud mental**
La meditación es una práctica milenaria que ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud mental. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, promoviendo la relajación y el bienestar emocional. Al meditar, se logra calmar la mente y mejorar la concentración, lo que puede ser de gran ayuda para combatir los pensamientos negativos y mejorar la claridad mental.
**Mejora la gestión de las emociones**
Otro beneficio importante de la meditación es que ayuda a mejorar la gestión de las emociones. Al practicar la meditación de forma regular, se desarrolla una mayor conciencia emocional y se aprende a manejar de manera más eficaz las emociones negativas. Esto puede llevar a una mayor estabilidad emocional y a una mayor capacidad para lidiar con situaciones estresantes.
**Promueve la autoaceptación y la autoestima**
La meditación también puede ayudar a promover la autoaceptación y la autoestima. Al practicar la meditación, se aprende a aceptarse a uno mismo tal como es, sin juzgarse ni criticarse. Esto puede llevar a una mayor confianza en uno mismo y a una mayor autoestima, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional.
**Fomenta la conexión mente-cuerpo**
La meditación también fomenta la conexión entre la mente y el cuerpo. Al meditar, se aprende a prestar atención a las sensaciones físicas y emocionales del cuerpo, lo que puede llevar a una mayor conciencia corporal y a una mayor capacidad para escuchar las señales que el cuerpo nos envía. Esto puede ser de gran ayuda para mejorar la salud en general y para prevenir enfermedades relacionadas con el estrés.
**Conclusiones**
En resumen, la meditación es una práctica beneficiosa para la salud mental y emocional. Ayuda a reducir el estrés, mejorar la gestión de las emociones, promover la autoaceptación y la autoestima, y fomentar la conexión mente-cuerpo. Por lo tanto, incorporar la meditación en nuestra rutina diaria puede ser una excelente manera de cuidar nuestra salud mental y emocional. ¡No esperes más y comienza a meditar hoy mismo!