Los Pumas de la UNAM tendrán la oportunidad de competir en la Concacaf Champions Cup 2025 sin jugar, gracias a la eliminación de Pachuca ante el América en los cuartos de final del Torneo Clausura 2024. Esta clasificación internacional es un logro importante para el equipo dirigido por Gustavo Lema.
Con seis lugares disponibles para la Liga MX en este torneo, Rayados de Monterrey, Club América, Tigres de la UANL y las Chivas del Guadalajara ya tienen asegurado su boleto por haber sido finalistas o por su posición en la tabla anual del fútbol mexicano.
En el caso de los Pumas de la UNAM, su buena posición en la clasificación de los dos semestres les ha permitido abrirse un hueco en la próxima Concacaf Champions Cup. Este logro es el resultado de su constancia y buen desempeño a lo largo de la temporada.
¿Por qué clasificó a la Concacaf Champions Cup?
La eliminación de los Tuzos del Pachuca en el presente certamen fue determinante para que los Pumas obtuvieran su boleto. El América, al avanzar a las semifinales, también aseguró su pase a la competencia internacional. Además, cualquier equipo que pase de Rayados o Tigres también obtendrá su boleto. Por su parte, las Chivas del Guadalajara eliminaron a los Diablos Rojos, dejando con pocas posibilidades a los pupilos de Renato Paiva de acceder al torneo de la zona. Como resultado, los boletos se recorren a la tabla anual y es ahí donde los Pumas aparecen.
¿Cómo se define el sexto boleto?
La Máquina Celeste de Cruz Azul y el equipo ‘choricero’ definirán al último invitado de la Liga MX a la Concacaf Champions Cup. Si los pupilos de Martin Anselmi acceden a la final del Clausura 2024, asegurarán su pase al certamen internacional. Sin embargo, si el cuadro celeste se queda en cuartos o en semifinales, los Diablos Rojos tienen el boleto por la cantidad de puntos sumados en la tabla anual, quedando por detrás de los Pumas, ya que solo podría ser finalista otro equipo que ya tenga boleto.
Con esta clasificación, los Pumas de la UNAM se prepararán para enfrentar nuevos retos a nivel internacional y representar a México en la Concacaf Champions Cup. Será una oportunidad para demostrar su talento y competir contra los mejores equipos de la región. Estaremos atentos a su desempeño y esperamos que logren dejar en alto el nombre de la institución.