Con sus trabajos en juego para que funcione, Retribution siguió adelante con los miembros del grupo ahora conocidos por el público, lo cual Dijak consideró como algo positivo ya que la WWE no podía reemplazarlos sin una razón. El grupo logró grandes números en las redes sociales, lo cual también fue visto por Dijak como algo positivo, ya que demostraba que la gente estaba viendo, hasta el punto en que, aunque los fanáticos odiaban a Retribution, él podía utilizar los datos como una forma de mejorar su propio contrato y el del resto del grupo en la lista principal al hablar con Vince McMahon. Sin embargo, eso no fue bien recibido por los altos mandos de la WWE.
Presiones y amenazas
“No los llamaría amenazas, pero se me animó firmemente a dejar de hacer eso”, dijo Dijak. “Indirectamente, a través de decisiones de reserva, a través de reuniones en las que participé, a través de otras personas que están siendo llevadas a la televisión como posibles reemplazos. Nada de esto me fue dicho directamente, pero todo me dejó claro que ‘debes cerrar la boca y aceptar lo que te estamos dando o te vas de aquí’. Nuevamente, eso no me lo dijeron a mí, pero el tono general de eso fue muy sentido por mi parte. Me presionaron mucho para firmar un contrato con el que no me sentía muy cómodo”.
Consecuencias para Dijak
Las presiones y amenazas por parte de los altos mandos de la WWE tuvieron un impacto en Dijak. A pesar de su papel en Retribution y de los números exitosos en las redes sociales, Dijak se vio obligado a firmar un contrato con el que no se sentía cómodo. Esto demuestra cómo la WWE puede ejercer su poder sobre los luchadores y limitar su capacidad para negociar mejores condiciones laborales.
La importancia de los números en las redes sociales
El hecho de que Retribution lograra grandes números en las redes sociales fue visto como algo positivo por Dijak. Aunque los fanáticos odiaban al grupo, el hecho de que mucha gente estuviera hablando de ellos y viendo sus actuaciones en las redes sociales demostraba que estaban generando interés y atención. Esto podría haber sido utilizado por Dijak y el resto del grupo como una forma de mejorar sus contratos y obtener mejores oportunidades en la WWE.
La presión de la WWE
La presión ejercida por la WWE sobre Dijak para que aceptara un contrato con el que no se sentía cómodo refleja la forma en que la empresa puede controlar y limitar a sus luchadores. Aunque no se le amenazó directamente, Dijak sintió la presión y el mensaje claro de que debía aceptar lo que se le ofrecía o enfrentar consecuencias. Esto pone de manifiesto la falta de poder de negociación de los luchadores en la WWE y la forma en que la empresa puede imponer sus condiciones a su conveniencia.