La Selección Mexicana de Futbol se coronó por primera vez en un mundial gracias a la Selección Sub-17 que dirigió Jesús Ramírez, donde jugadores como César Villaluz, Carlos Vela, Ever Guzmán, entre otros, ganaron la primera Copa del Mundo para México, eso sí, en categorías con límite de edad.
El legado de los campeones juveniles
Conforme fueron pasando los años, la ausencia de Javier Hernández en la selección que venció a Brasil en Lima, Perú, comenzó a sonar cada vez más fuerte. Sus goles con ‘El Rebaño’ y su fichaje al Manchester United volvieron a poner en duda su exclusión. Jesús Ramírez explicó en una entrevista reciente que en aquel momento tenía que tomar decisiones rápidas, eligiendo a los jugadores más constantes para la competición.
La falta de continuidad en el proceso
En el mismo foro, Alberto García Aspe comentó sobre la situación de los jugadores que han salido campeones del mundo en categorías inferiores. Señaló que, a diferencia de otros países, en México no se sigue el proceso de maduración de estos talentos. Después de los títulos, muchos jugadores son relegados a categorías inferiores o simplemente no reciben oportunidades en sus equipos, lo que dificulta su desarrollo y puede llevar a un estancamiento en su carrera.