Carlos Sainz y su elección para la próxima temporada de F1
Carlos Sainz es un piloto que aún tiene una elección significativa en sus manos, una que ha retrasado durante varios meses. Antes del Gran Premio de Hungría de este fin de semana, el español aún no ha decidido dónde correrá la próxima temporada, después de su salida de Ferrari al final del año. Sainz ha sabido desde el comienzo de la temporada actual que necesita un nuevo equipo para la próxima temporada, después de que Lewis Hamilton fuera fichado por Ferrari con un contrato de varios años. Hamilton mudarse a Ferrari inició una ráfaga de actividad en la llamada “silly season”, pero Sainz sigue decidido a tomarse todo el tiempo que quiera para decidir su próximo movimiento. El piloto de 29 años no carece de opciones, pero ¿cuál es la mejor para él?
Audi/Stake F1
Desde que anunció sus planes de ingresar a la F1 como equipo de fábrica en 2026, Audi ha dejado claro su admiración por Sainz. Sainz ha estado vinculado a Audi durante mucho tiempo, un movimiento que su padre aprobaría, ya que Carlos Sainz Sr. ha competido para el fabricante alemán en el rally Dakar desde 2022, convirtiéndose en el ganador más veterano de la carrera este año. Si bien existe el atractivo de pasar de un equipo de fábrica a otro, hay algunos riesgos significativos para Sainz si se muda a Audi. En primer lugar, Audi no llegará oficialmente a la F1 hasta las nuevas regulaciones de la unidad de potencia en 2026, lo que significa que el español se encontraría con el luchador Stake F1 para la próxima temporada. El equipo con sede en Hinwil es el único equipo que aún no ha sumado puntos este año y es probable que Sainz tenga una temporada en la parte trasera de la parrilla. Tampoco hay garantía de que esto cambie cuando Audi se una, ya que es raro que un nuevo proveedor de unidades de potencia se encuentre inmediatamente en la parte delantera. Además, a la edad de 29 años, Sainz está en su mejor momento y ser compañero de equipo del experimentado Nico Hulkenberg también podría ser complicado. Hulkenberg ha sido excepcional para Haas este año y tiene un historial de rendimiento en autos que no están a la altura. Por lo tanto, Sainz tiene la oportunidad de unirse a Audi/Stake F1 y no ser siempre el piloto estrella.
Williams
El jefe del equipo Williams, James Vowles, dejó en claro que Sainz es la opción principal del equipo con sede en Grove. Hace un mes, cuando parecía que Williams y Audi eran las únicas opciones para Sainz, parecía que el equipo británico lideraba la carrera por su firma. Si bien Williams ha tenido una temporada difícil hasta ahora, su futuro parece prometedor. Bajo el liderazgo del joven Vowles, se está produciendo una clara trayectoria ascendente en el equipo cliente de Mercedes. El jefe del equipo ha expresado su deseo de tener dos pilotos muy fuertes, algo que no ha tenido desde Valtteri Bottas y Felipe Massa en 2015. Ese fue el último año en que Williams tuvo a ambos pilotos asegurando un podio en una temporada, mientras que su podio más reciente fue cortesía de George Russell en el controvertido Gran Premio de Bélgica 2021. Vowles claramente tiene un plan para acercar a Williams a la parte delantera y, al ser un equipo cliente de Mercedes, es probable que lo logre en cinco años. Si Sainz se uniera, necesitaría estar con el equipo a largo plazo para volver a luchar por podios e incluso victorias. A corto plazo, es otra oferta que vería a Sainz luchando por no más que un par de puntos en la mayoría de las carreras.
Alpine
Como se mencionó, Williams parecía ser la mejor opción para Sainz, hasta que Alpine se sumó a la lista. Alpine tuvo un comienzo horrible en el año, lo que llevó al equipo francés a ser el último en la parrilla. Sin embargo, las cosas están cambiando muy rápido en Alpine, que ahora tiene un paquete que puntúa regularmente. Si bien no son muchos puntos, es un paso en la dirección correcta. Desde la llegada del exjefe de equipo de Renault, Flavio Briatore, como asesor ejecutivo, se ha producido una mejora notable y extraña. Briatore ya ha sido visto conversando con Sainz Sr., y desde entonces se ha informado que se le ha hecho una oferta a su hijo. Alpine es una opción interesante porque, aunque es un asiento de fábrica definitivo para el próximo año, ha habido informes de que el equipo francés podría convertirse en un equipo cliente a partir de 2026. Uno de los fabricantes vinculados a suministrar a Alpine ha sido Mercedes, algo en lo que Toto Wolff está “dispuesto a considerar”. Lo importante con Alpine es que el regreso de Briatore parece ser una gran ventaja a los ojos de Sainz.
Mercedes
La opción realista es Mercedes, que parecía no ser una opción para el piloto español hace un mes más o menos. Esto se debe a la joven sensación adolescente de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, a quien la mayoría esperaba que se confirmara como reemplazo de Hamilton. Sin embargo, Antonelli no ha causado la impresión esperada en su primera temporada en F2, admitiendo sentir “presión” por parte de Mercedes. Lo que juega a favor de Antonelli es que logró su primera victoria en la categoría junior en Silverstone, donde dominó condiciones difíciles. Sin embargo, se ha debatido si otra temporada en F2 beneficiaría a la joven estrella. En este momento, hay un asiento disponible junto a George Russell en Mercedes. Esto mantendría a Sainz en la parte delantera para la próxima temporada, según la forma reciente del equipo con sede en Brackley. El problema con un cambio a Mercedes es la probabilidad de que sea un contrato a corto plazo y posiblemente deje a Sainz buscando otro asiento justo antes de la introducción de las nuevas regulaciones. Esto en sí mismo es arriesgado, ya que la mayoría de los pilotos de esta temporada están firmando contratos de varios años, ya que todos los equipos se preparan para las nuevas regulaciones.


