El ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, ha defendido a Sergio Pérez, quien corre el peligro de perder su asiento en la Fórmula 1 durante el verano. Pérez ha enfrentado una gran presión recientemente después de solo sumar 15 puntos en las últimas seis carreras, lo que ha generado especulaciones de que podría ser despedido por Red Bull durante el próximo descanso de verano. El piloto mexicano ha sido consistentemente más lento que Verstappen, algo que Monaghan reconoce.
“No quisiera ser grosero con Checo y él podría quitarme la cabeza si estuviera aquí”, dijo Monaghan al podcast Beyond the Grid. “Diría que en general, Max es un poco más rápido que Checo. Para mí, eso no es una afirmación controvertida. Checo podría estar muy molesto conmigo”.
Agregó Monaghan: “Medio segundo en promedio. Ok, digamos que la mayoría de los circuitos tienen 20 curvas porque facilita las matemáticas, miremos eso como un incremento por curva. La diferencia, por curva, [Max] tal vez gana medio décima en una curva. ¿Raya en lo trivial, no es así? Sin embargo, se suma a lo largo de una vuelta”.
Pérez comparado con Red Bull
Estar junto a un piloto de la estatura de Verstappen no es tarea fácil, como lo demuestra no solo Pérez, sino también cualquier otro piloto que ha sido compañero del campeón de F1 en tres ocasiones. Se requiere un cierto nivel de resistencia mental para superar que Verstappen domine casi todas las sesiones, algo que Monaghan cree que también sucede con el campeón Fernando Alonso en dos ocasiones.
Que Pérez sea superado tan cómodamente por Verstappen pasa factura, planteando la pregunta de si tiene sentido que intente compararse con su compañero de equipo. “Si ayuda a sacar lo mejor de uno mismo, nuevamente, estoy hablando en nombre de los pilotos ahora, entonces, intuitivamente, tiene sentido, ¿no?”, cuestionó Monaghan. “Si se preocupan constantemente por una comparación con un compañero de equipo, o por lo que está haciendo su compañero, y no logran sacar lo mejor de sí mismos y de su auto con sus ingenieros, entonces sí, ha sido perjudicial.
Lo que uno tiene que estar preparado es, y esto es cierto en mi opinión tanto de Max como de Fernando, es esta búsqueda implacable de ser lo mejor que pueden ser. Y eso es, todos los días, todas las sesiones, cada vuelta, incluso si pierden una sesión, vuelven en la siguiente y están en ello. Uno tiene que estar preparado para eso. No tienen un mal día, no tienen una mala sesión. Bueno, lo tienen en ocasiones, ¡pero no lo admitirán!
Pero nuevamente, todo se reduce a la fortaleza interna del compañero de equipo. Él tiene que sacar lo mejor de sí mismo y luego tiene que soportar el juicio”.