Historia de Prisca Awiti
De padre keniano, madre mexicana, pero lugar de nacimiento en Inglaterra; Prisca Guadalupe Awiti Alcaráz tenía la posibilidad de defender a tres países, pero se inclinó por la azteca.
“México para mí es mi país, el orgullo de mi familia, es mi mamá, la verdad México es todo para mí“, señaló en entrevista para Claro Sports sobre la decisión de por qué se declinó por la nación norteamericana tras la obtención de la presea plateada.
A sus 28 años, la judoca tenía bien en claro la pasión que le significa ser mexicana: “En México he encontrado alegría, creo que aquí luchan con su corazón y lo hacen por su país. Es algo que me ha encantado de aquí, porque lo hacen en los combates, entrenamientos y en todo lo demás”, explicó antes de los Olímpicos en entrevista para Conade.
Cómo fue el proceso para representar a México
Con base en sus creencias, Prisca Awiti no dejó pasar la oportunidad de defender al país de su madre, Lola, por lo que tocó la puerta: “Mi entrenador me preguntó si tenía pasaporte mexicano y que mirara esa posibilidad, así que escribí al seleccionador de México y en unos tres meses hicimos el cambio“.
“Yo ya tenía el pasaporte de cuando era pequeña, así que empezamos el proceso en julio y para octubre ya competí por México”, relató.
Con su medalla de plata en los Olímpicos de París, la representante de Guanajuato suma un palmarés más en su carrera profesional, la cual se suma su bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, así como sus platas en los Campeonatos Panamericanos de Judo en México 2021 y Calgary 2023.
Críticas por la nacionalidad de Prisca Awiti
Insistimos, y citando a la célebre Chavela Vargas nacida en Costa Rica, pero con un inmenso amor a México: “Los mexicanos nacemos donde se no dé la gana”.
A minutos de conseguir la medalla olímpica en París, Prisca Awiti se ha visto atacada por los cuestionamientos de su lugar de nacimiento, un hecho que muchos atletas han tenido que enfrentar en los últimos años.
Personajes como Randy Arozarena, Julián Quiñones o el equipo femenino de softbol en Tokio 2020; han sido señalados por su lugar de nacimiento; sin embargo, el corazón les ha llevado a elegir al país que les ha mostrado mucho amor, como México.
“Los mexicanos nacemos donde se nos dé la gana“, y Prisca Awiti puede gritar al cielo que tocó la gloria Olímpica representando los colores tricolores. Una mexicana más, y que pone el nombre del país en lo alto de la justa veraniega en París.