La Selección Mexicana ha ampliado su búsqueda de talento a jugadores mexicoamericanos, con el objetivo de fortalecer su plantilla y tener un mayor abanico de opciones para representar al país en competencias internacionales. Andrés Lillini, director de Selecciones Nacionales menores, reveló que actualmente se encuentran sondeados 123 jugadores mexicoamericanos, de los cuales 22 ya han tenido la oportunidad de asistir a una convocatoria.
La importancia de la doble nacionalidad en la Selección Mexicana
En este proceso de detección de talento, se busca no solo identificar a jugadores con doble nacionalidad, sino también brindarles la oportunidad de integrarse a la estructura de las Selecciones Nacionales menores, donde podrán desarrollar su potencial y competir por un lugar en el equipo representativo de México.
Resultados de los scoutings internacionales
Gracias a los scoutings internacionales realizados por el cuerpo técnico, se han identificado talentos como Emanuel Ochoa, jugador con proyección perteneciente a San José, y Martínez Dupuy, quien decidió representar a México a pesar de ser convocado por Argentina. Estos ejemplos demuestran la importancia de mantener una red de búsqueda amplia y diversa para encontrar a los mejores talentos mexicoamericanos.
El desafío de la competencia interna y las decisiones de los jugadores
En un entorno cada vez más competitivo, los jugadores mexicoamericanos enfrentan la difícil tarea de elegir entre representar a México o a otro país con el que tengan vínculos familiares. Luka Romero, el jugador profesional más joven en jugar en Estados Unidos con ascendencia mexicana, es un claro ejemplo de esta situación. La batalla por su decisión es un reflejo de los desafíos que enfrentan las federaciones al competir por el talento de estos jóvenes prometedores.


