El enfrentamiento más equilibrado de los cuartos de final de la Champions League se da entre el Arsenal y el Bayern Munich, con un desafiante empate 2-2 en Londres. Los Gunners temen que su temporada se desmorone si siguen con una derrota ante el Aston Villa el domingo y son eliminados de Europa. Por otro lado, el Bayern Munich ve en la Champions su última oportunidad de levantar un trofeo esta temporada, lo que significaría el primero en la carrera de Harry Kane hasta ahora. “Todavía tenemos la oportunidad de convertir la temporada en una gran temporada si ganamos la Champions League”, dijo. “Esa motivación sigue ahí y, como jugadores, solo podemos aferrarnos a ella. Si podemos hacer algo especial esta noche, por supuesto, eso mantiene viva la esperanza”.
Cómo ver el partido y cuotas
- Fecha: Miércoles, 17 de abril | Hora: 3 p.m. ET
- Ubicación: Allianz Arena – Munich
- Ver: Paramount+
- Cuotas: Bayern Munich +130; Empate +260; Arsenal +188
Lo que sucedió en el primer partido
El Arsenal inició con fuerza frente a 60,000 de sus propios fanáticos y pudo haber sentenciado la eliminatoria si Ben White hubiera convertido su oportunidad ante Manuel Neuer después del gol de Bukayo Saka. Sin embargo, el Bayern reaccionó con Serge Gnabry y Kane castigando errores del Arsenal. Las sustituciones de Mikel Arteta devolvieron la esperanza a los Gunners, logrando igualar el marcador. Todo está por decidirse en el partido de vuelta.
Cómo llegaron hasta aquí
Bayern Munich: El equipo de Tuchel llegó a octavos invicto, pero su paso no fue tan impresionante. En la fase de grupos, Manchester United los puso a prueba, y en octavos, Lazio no fue un rival sencillo. Sin embargo, jugadores como Thomas Muller y Harry Kane mostraron un gran nivel.
Arsenal: Los Gunners superaron la fase de grupos sin problemas y en octavos se enfrentaron a Porto en una eliminatoria ajustada. La actuación de Raya, quien detuvo dos penales, fue clave para llevar al Arsenal a los cuartos de final.
Noticias del equipo
Bayern Munich: Alphonso Davies está suspendido y Tuchel deberá buscar una solución en el lateral izquierdo. Gnabry y Coman no estarán disponibles, y Sane podría jugar solo si está en condiciones.
Potencial XI del Bayern: Neuer; Kimmich, De Ligt, Dier, Mazraoui; Laimer, Goretzka; Sane, Muller, Musiala; Kane.
Arsenal: Odegaard regresó a los entrenamientos, lo que es una buena noticia para Arteta. La profundidad de la plantilla permitirá al técnico elegir entre varios jugadores para el once inicial.
Potencial XI del Arsenal: Raya; White, Saliba, Gabriel, Tomiyasu; Rice, Odegaard, Havertz; Saka, Jesus, Martinelli.
Horario de TV de los cuartos de final
Todos los horarios son en hora del este de EE. UU.
Predicción
Se espera un duelo reñido que se definirá en los últimos minutos, donde la profundidad del Arsenal podría inclinar la balanza a su favor. Resultado: Bayern Munich 1, Arsenal 2.
Los beneficios de la meditación para la salud física y mental”
**Beneficios de la meditación para la salud física**
La meditación ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la salud física de las personas. Al practicarla de forma regular, se reduce el estrés, la ansiedad y la presión arterial. Además, se ha comprobado que la meditación puede ayudar a aliviar el dolor crónico y mejorar la calidad del sueño. Asimismo, se ha observado que las personas que meditan regularmente tienen un sistema inmunológico más fuerte, lo que les permite combatir enfermedades de forma más efectiva.
**Beneficios de la meditación para la salud mental**
La meditación también aporta numerosos beneficios para la salud mental. Al practicarla, se reduce la rumiación mental, se mejora la concentración y se incrementa la claridad mental. Además, la meditación ayuda a desarrollar una actitud más positiva y optimista ante la vida, lo que contribuye a mejorar el bienestar emocional. Asimismo, se ha comprobado que la meditación puede ser una herramienta eficaz para tratar trastornos como la depresión y la ansiedad.
**Cómo empezar a meditar**
Para aquellos que desean comenzar a meditar, es importante encontrar un lugar tranquilo y cómodo donde puedan dedicar unos minutos al día a esta práctica. Se recomienda empezar con sesiones cortas, de unos 5 a 10 minutos, e ir aumentando gradualmente la duración a medida que se adquiere más experiencia. Es importante mantener una postura cómoda y relajada durante la meditación, ya sea sentado en una silla o en el suelo con las piernas cruzadas.
**Tipos de meditación**
Existen diferentes tipos de meditación, cada uno con sus propias técnicas y enfoques. Algunas de las más populares incluyen la meditación mindfulness, la meditación guiada y la meditación transcendental. Cada persona puede experimentar con diferentes estilos de meditación para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Lo importante es encontrar una práctica que se sienta cómoda y beneficiosa para cada individuo.
**Conclusión: incorpora la meditación a tu rutina diaria**
En resumen, la meditación ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física y mental. Al dedicar unos minutos al día a esta práctica, se pueden reducir el estrés, mejorar la concentración y promover un mayor bienestar emocional. Por ello, es recomendable incorporar la meditación a la rutina diaria como una forma de cuidar tanto el cuerpo como la mente. ¡Empieza a meditar hoy y disfruta de sus numerosos beneficios!