El ayuntamiento de París anunció este viernes que las aguas del Río Sena han bajado sus niveles de contaminación y se reportan aptas para el nado, lo cual permite que las competencias de algunas disciplinas acuáticas sigan su plan conforme al programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Se podrán realizar las competencias acuáticas en el Río Sena?

La calidad del agua cumplió con los estándares exigidos “once días, o diez días” de los últimos 12, indicó a Radio Francia Internacional (RFI) el vicealcalde responsable de los Juegos Olímpicos y el Sena, Pierre Rabadan.

¿Qué competencias de los Juegos Olímpicos serán en el Río Sena?

Según el programa anunciado, el Sena acogerá la ceremonia de apertura de los Juegos el 26 de julio, y después las pruebas de triatlón (30 y 31 de julio, 5 de agosto), natación en aguas abiertas (8 y 9 de agosto) y por último de paratriatlón, el 1 y 2 de septiembre.

“Esperamos que el tiempo sea un poco mejor, pero no estamos para nada inquietos en cuanto a la posible celebración de las competiciones, que se harán”, abundó Rabadan, matizando, sin dar más detalles, que “si es necesario habrá ajustes”.

Como cada semana desde inicios de junio, el ayuntamiento y la prefectura publican el viernes los resultados de los análisis de la calidad del agua del Sena en los últimos días.

La semana pasada, y según indicaron las dos instituciones, el Sena tuvo por primera vez sus indicadores aptos para ingresar y nadar, durante varios días seguidos a finales de junio.

¿Hay un plan B para las competencias si el Río Sena se vuelve no apto para nadar?

El plan B sería postergar la fecha de las pruebas, y en última instancia desplazar la prueba de natación en aguas abiertas a Vaires sur Marne, al este de París.

Las autoridades francesas han gastado unos $1,400 millones de dólares en sanear el río, donde los parisinos tienen prohibido bañarse desde hace un siglo a causa de la navegación fluvial y la contaminación.

Share.
Exit mobile version