La ‘reina’ Biles se va de París con tres oros. Pudieron ser cinco, pero una caída en la final de la barra de equilibrio y dos salidas del tapiz en la de suelo le privaron de poner el broche dorado que requería su historia de amor con los Juegos Olímpicos. Pero para la historia quedará su gesto de grandeza en el podio con Rebeca Andrade, la brasileña que la superó ganando el oro y junto a su compatriota Jordan Chiles.

Llega la hecatombe

Sin tiempo para las lamentaciones, Biles se centraba en la final de suelo, el aparato en el que su aplastante superioridad física es más evidente. La estadounidense, que salía sexta, repetía el ejercicio de la clasificación y la final del concurso completo, lo que le aseguraba el oro salvo algún error grosero.

El futuro de Biles y la estrella silenciosa

A sus 27 años, en una disciplina en la que eres ya una ‘veterana’ a esa edad, es muy difícil aventurar que Biles esté en Los Angeles 2028, pero el reto de competir en casa y ser el segundo deportista con diez o más oros en los Juegos es lo suficientemente estimulante y ella no se ha puesto aún fecha de caducidad. Estar en la soleada California dentro de cuatro años sería el broche soñado a una trayectoria que es ya historia del deporte olímpico y mundial.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de la meditación para la salud mental y física.

La meditación es una práctica milenaria que ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud mental y física. Entre ellos, se encuentra la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. Además, la meditación ayuda a mejorar la concentración, la creatividad y la memoria.

## Beneficios de la meditación para la salud mental

La meditación ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir el estrés y la ansiedad. Al practicar la meditación de forma regular, se pueden disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Esto se traduce en una sensación de calma y bienestar que contribuye a mejorar la salud mental.

Además, la meditación ayuda a combatir la depresión al promover pensamientos positivos y aliviar los síntomas de la enfermedad. Al enfocarse en el presente y en la respiración, se logra reducir los pensamientos negativos y mejorar el estado de ánimo.

## Beneficios de la meditación para la salud física

Además de los beneficios para la salud mental, la meditación también tiene efectos positivos en la salud física. Al reducir el estrés y la ansiedad, se disminuye la presión arterial y se fortalece el sistema inmunológico. Esto ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar la salud en general.

Además, la meditación puede ayudar a reducir el dolor crónico al promover la relajación y la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. De esta manera, se pueden aliviar los síntomas de enfermedades como la artritis y la fibromialgia.

En resumen, la meditación es una práctica beneficiosa tanto para la salud mental como para la física. Al incorporarla en nuestra rutina diaria, podemos disfrutar de una mejor calidad de vida y prevenir diversas enfermedades. ¡No esperes más y comienza a meditar hoy mismo!

Share.
Exit mobile version